
22 May CÓMO MEJORAR EL FOCO EN GOLF
Una vuelta de golf dura mucho tiempo, ya se trate de una ronda amistosa o de una de competición el tiempo promedio estimado de duración (en una partida de 4 jugadores/as) oscila entre las 4 y 5 horas.
Es normal que a lo largo de ese tiempo, y sobre todo en los segundos nueve hoyos de la vuelta, se pueda perder la concentración y el foco de manera que es habitual que se cometan errores mentales y técnicos debidos al agotamiento mental y físico.
Nunca dejaré de insistir en el hecho de que NADIE puede mantener permanentemente durante esas 4 o 5 horas el enfoque y la concentración en una vuelta de golf, de ahí la necesidad de insistir en que el período de concentración plena se haga dentro de la RUTINA DEL GOLPE cuya duración es de un minuto o minuto y medio a lo sumo, para después del golpe liberar la mente de todo enfoque y pensamiento crítico.
Eso significa que debe necesariamente separar el tiempo que consume en el “golpe” del que consume “entre golpes” tal y como he expuesto en anteriores post. Entre golpes debe pasar a un enfoque amplio y en el golpe debe pasar a un enfoque estrecho.
No piense en el golpe erróneo si lo ha cometido (pasado). Piense en él si ha sido bueno.
No piense en el próximo golpe (futuro)
No piense en correcciones mecánicas de su swing
No piense en el score/resultado que lleva o al que puede llegar
Acepte todo lo que sucede y camine hacia el siguiente golpe con una respiración profunda, calme su mente, hable consigo mismo para animarse y relajarse pues necesita estar tranquilo para hacer bien el siguiente tiro.
Cada uno de nosotros/as tiene un determinado nivel de concentración y enfoque, pero no tenga ninguna duda de que hay formas para mejorar la concentración y el foco en golf. Estas son las que le propongo, porque he comprobado que funcionan con mis jugadores y jugadoras.
CÉNTRESE EN SU RESPIRACIÓN
No se trata de que haga un par de inspiraciones y expiraciones antes del golpe (que tampoco está mal), enfóquese y céntrese en una adecuada respiración diafragmática ENTRE GOLPES. Eso le ayudará a oxigenar su cerebro, a disminuir la frecuencia cardíaca y a controlar su ansiedad/estrés todo lo cual es muy importante para la concentración.
MANTÉNGASE EN EL PRESENTE
No piense en el pasado o futuro inmediatos del juego, sólo piense en el AHORA.
Si está ENTRE GOLPES sea consciente de sus sentidos: sienta la hierba que pisa, oiga el viento entre las ramas de los árboles, vea el paisaje que le circunda, hable con sus compañeros de juego de cosas intrascendentes y, sobre todo, ponga su móvil en silencio.
Si está en el GOLPE céntrese en el proceso, en su RUTINA de GOLPE pues es la garantía de que se podrá enfocar y mantener en el presente.
UTILICE EL AUTOHABLA
Utilice el autodiálogo para mantener a raya a sus pensamientos negativos, para motivarse, para ser generoso consigo mismo cuando falle, para recordar siempre que este es un juego que ama y que le ayuda a ser mejor porque le exige lo mejor de sí mismo.
COMA Y BEBA
En una ronda andando se pueden hacer entre 7 y 10 kms. Hay que mantener la energía durante esas 4 o 5 horas de juego y especialmente hay que mantener hidratado al cerebro para que no pierda agudeza mental, no puede esperar a sentir hambre o sed porque entonces ya es tarde y se encontrará en déficit. Yo recomiendo a mis alumnos/as que beban agua en una vuelta escogiendo los hoyos pares o impares, lo que es una forma sencilla de recordar su hidratación, y para la nutrición que recurran a plátanos, frutos secos o barritas de proteína.
En próximos posts trataré de mejorar su golf escribiendo sobre cuestiones que atañen a un adecuado enfoque para el establecimiento de objetivos y también sobre la necesidad de distinguir entre el foco interno y el foco externo para hacer un buen swing. Hasta pronto.
Francisco González
www.golfmentalcoaching.com
fggolfmentalcoaching@gmail.com