
29 Nov El entrenamiento mental en golfistas jóvenes (I)
La RFEG estructura las categorías de los/as golfistas jóvenes desde los 10 años de edad hasta los 21 y nos pueda gustar o no, esa configuración está orientada casi exclusivamente hacia planteamientos en los que prima la competición.
Aunque no nos lo parezca, existe mucha presión para que estos niños/as y jóvenes se desempeñen adecuadamente en estos ambientes competitivos y hay madres y padres que contactan conmigo para que les ayude a implantar la fortaleza mental en sus hijas e hijos para enfrentarse a los torneos.
En estos casos y situaciones siempre suelo decirles lo siguiente: la firmeza y tenacidad mental, y la capacidad de actuar bajo presión no es algo con lo que naces es algo que aprendes.
Esos atributos se nutren de la propia experiencia individual de cada uno/a y de un buen entrenamiento mental, pues el juego del golf no solamente requiere del desarrollo de habilidades técnicas, sino que -lo mismo que para la vida- se necesitan habilidades mentales como la concentración, la autoconfianza, un buen diálogo interno, un buen lenguaje corporal, manejar bien los pensamientos negativos, saber relajarse y cómo gestionar bien las emociones.
La mente de un/a niño/a o un/a joven es más maleable que nuestra mente adulta, y su forma de ver el mundo y de pensar se modela continuamente hasta la madurez, por eso es responsabilidad de madres y padres, así como de los entrenadores, brindarles las mejores oportunidades para aprender y crecer como personas y como deportistas.
La retroalimentación, la orientación, el consejo y la opinión que los/as niños/as y jóvenes reciben de sus padres, educadores y entrenadores influirá en gran medida en ellos/as como deportistas y como personas y he podido presenciar personalmente como esta relación puede ayudar u obstaculizar en gran medida su desarrollo integral.
Nunca es demasiado pronto para comenzar a ayudar a un golfista joven en su juego mental. Mi metodología hace que me guste dedicar una buena parte de la gestión de mi entrenamiento mental en niños/as y jóvenes en contacto tanto de sus madres o padres como de sus entrenadores, manteniéndolos plenamente informados de los contenidos y de la evolución de los entrenamientos pues, con ello, trato de reforzar esa retroalimentación y retorno que considero imprescindible.
Si resulta indispensable la labor del entrenador mental para la enseñanza de las habilidades y herramientas mentales que los jóvenes golfistas necesitan, no menos esencial resulta que madres, padres y entrenadores sepan enfocar adecuadamente la formación deportivo/mental de los mismos.
En el próximo post les expondré por dónde podemos empezar a ayudar a nuestros/as golfistas jóvenes.
Y recuerde que el método FG Golf Mental Coaching nace de una experiencia acumulada de más de 40 años en la formación tanto de deportistas de alta competición como amateurs, en la formación de niñas y niños en Centros de Iniciación Técnico-Deportiva del CSD y en Escuelas Deportivas Insulares.