EL TIEMPO ENTRE GOLPES

Hace unos días me llamó un joven jugador, al que entrené durante una temporada, para decirme que al día siguiente tenía una competición importante en su club y que si podía refrescarle las ideas y conceptos sobre qué debía y qué podía hacer entre golpes durante la vuelta.

Como cuestión previa le dije (antes de ayudarle), y tengo que decir a todos/as, que el entrenamiento mental no es como un menú al que recurrir a demanda cuando tienes dudas o problemas. La respuesta esporádica a una cuestión como la planteada no funciona como una aspirina cuando tienes un poco de dolor de cabeza.

El entrenamiento mental es como el entrenamiento técnico, requiere de tiempo, esfuerzo, constancia, disciplina y paciencia. Las habilidades mentales para jugar bien al golf no son flor de un día ni se aprenden de vez en cuando. No hay atajos, ni magia, ni suerte, solamente existe el compromiso reiterado y constante de entrenar.

Una ronda de juego social entre amateurs tiene una duración media de entre cuatro y cuatro horas y media, y una vuelta de competición oficial puede extenderse hasta las cinco o cinco horas y media. El tiempo medio que se requiere para dar un golpe, desde que se llega a la bola hasta que se ejecuta el tiro, no suele sobrepasar 1 minuto de tiempo.

Pongamos por ejemplo que usted hace 90 golpes en un campo par 72, eso significa que usted va a utilizar 90 minutos en dar todos sus golpes, por lo que si la ronda que está jugando llega al promedio de cuatro horas y treinta minutos, el tiempo entre golpe y golpe será de TRES HORAS. Tres horas en las que no está ejecutando golpes.

¿Es usted consciente de lo que hace durante todo ese tiempo? ¿Tiene algún plan para mantener el enfoque y la concentración durante ese tiempo? ¿Sabe usted que el cerebro no puede estar concentrado en una tarea durante horas y horas?

En ese tiempo la mayoría de los golfistas van pensando en su juego, especialmente en sus errores, meditando en que el siguiente golpe es para recuperar el fallo anterior, en corregir el swing, en definitiva divagando en cosas que les van a generar dudas y ansiedad.

Toda su concentración y su foco tiene que situarse en el momento del golpe, en ese presente, en ese minuto, dejando a un lado todo lo sucedido antes (pasado) y todo lo que está por suceder (futuro). Usted necesita confianza y estrategias mentales firmes para el resto del tiempo entre golpes, estrategias que le relajen, que le den fortaleza mental, que le distraigan para que su cerebro no se agote y para no estresarse.

Seguro que puede acceder a mucha información en los medios acerca de múltiples estrategias con la promesa de ayudarle a ocupar ese tiempo entre golpe y golpe. Incluso en el ámbito del entrenamiento mental podrá encontrar la aportación de muchos entrenadores mentales que le sugerirán diversas técnicas a emplear. Si le funcionan y su desempeño en el campo de juego es mejor, no dude en aplicarlas.

Pero aunque sea de manera simple y reducida, le ofrezco las que he ido analizando y aplicando a lo largo de los últimos diez años y que han ayudado a muchos jugadores/as que han confiado en mi, pero no olvide que se requiere de un compromiso reiterado y constante para aprenderlas, entrenarlas y aplicarlas.

La Aceptación (clique el enlace)

Necesita tener paciencia y conocerse a sí mismo y llegar a un punto en el que deberá aceptar todo lo que ocurra después de dar un golpe. Precisa dejar atrás cualquier consecuencia que su golpe provoque, despejar su mente, respirar profundamente e iniciar la caminata hacia el siguiente golpe, apartando de su mente los pensamientos que le lleven al golpe que acaba de realizar (pasado) o al golpe que tendrá que hacer (futuro). Concéntrese siempre en el proceso nunca en el resultado (ni del golpe ni del escore final) Esto, ni más ni menos, es la mentalidad de aceptación.

Diálogo Interno Positivo (clique el enlace)

El autohabla o diálogo interno no solo puede influir en cómo piensa (evita la negatividad), cómo se siente (evita el miedo o las dudas) o cómo se comporta (evita el desánimo y hace que se esfuerce más) en un momento dado, sino que puede cambiar sus creencias, sus hábitos y comportamientos a largo plazo.

Conciencia Plena

Según palabras de C.G.Jung: “¿Qué es la conciencia? Ser consciente es percibir y reconocer el mundo exterior, así como el propio ser en sus relaciones con el mundo exterior.” Según mi entender, la conciencia es pues un estado de atención no necesariamente dotado de intención, de manera que la conciencia se convierte así en un estado al que se puede acceder, o no, según se desee o se pueda.

Apague su mente de jugador de golf y trate de notar y percibir todo lo que le rodea con todos sus sentidos, sin juzgarlo ni pensar en ello. Observe cómo siente el suelo bajo sus pies, el viento en su cara, los árboles de su alrededor, el olor de la hierba, el rumor del viento entre las ramas de los árboles, etc.

La Respiración  (clique el enlace)

Respirar es una de las formas más fáciles y simples para que un golfista regule su alta activación/tensión en el campo y es sencilla de aprender, además de que le ayuda a estar en el presente. La Respiración Focalizada es excelente porque puede actuar como una distracción de los pensamientos negativos y eliminar la ansiedad deportiva además de usarse como una conducta positiva en situaciones de presión.

Agradecimiento

Disfrute del momento de jugar al golf, siéntase un privilegiado por poder hacer lo que le gusta, jugar al golf. Deléitese por estar entre la naturaleza, con sus amigos, familiares e incluso con sus oponentes. Piense en la cantidad de cosas que podría estar haciendo y que no le serían tan agradables como estar jugando al golf. Sea agradecido, el golf es un regalo.

 

Acceda al Blog de FG Golf Mental Coaching, además de los enlaces que tiene en este post podrá acceder a mucha más información que le ayudará a realizar su mejor golf y si lo desea no dude en contactar conmigo.

Web Site:  https://golfmentalcoaching.com   Instagram:  @golf_mental_coaching
   Facebook:  @FranciscoGlezFdez    Twitter:  @FGGOLFMENTAL

Si quiere recibir cómodamente mis artículos en su teléfono móvil a través de una Lista de Difusión de WhatsApp, envíeme su número y un nombre de usuario (real o ficticio) diciendo simplemente “Añadir a Lista de Difusión WhatsApp” (total garantía de privacidad y no publicidad) a través de: https://golfmentalcoaching.com/contacto/