FOCO INTERNO Y EXTERNO EN GOLF

Tal y como les había expresado en el anterior post voy a dedicar éste y el próximo a la cuestión del foco en golf y sus variables, así que vayamos a ello. El enfoque o concentración tiene que ver con hacia dónde se dirige la atención. Su naturaleza puede ser interna o externa, como también puede ser amplia o estrecha.

El Enfoque Interno ocurre cuando el golfista interioriza su atención y va dentro de sí mismo para revisar ideas o estrategias, para procesar información o pensar en el movimiento técnico que debe realizar.

Un ejemplo de un Enfoque Interno Amplio sería decidir cuál tiro elegir de un número de alternativas a ejecutar.

Un ejemplo de un Enfoque Interno Estrecho sería centrarse en la sensación de hacer el swing antes de mover el palo.

El Enfoque Externo es cuando se cambia la atención a algo que está fuera de uno mismo tal como el objetivo o la bola.

Un ejemplo de Enfoque Externo Amplio involucra el poner la atención en la distancia a la que está la bandera, los obstáculos o la dirección del viento.

Un ejemplo de Enfoque Externo Estrecho involucra poner la atención en el objetivo ya sea la bandera u otra referencia, la bola o el punto de alineación escogido frente a ella. Es muy importante saber que en el Enfoque Externo Estrecho la atención debe llevarse a objetivos o referencias muy pequeñas, ya se trate de un golpe largo, approach o putt.

En el golf, el foco cambia regularmente a lo largo de una ronda y resulta imprescindible saber como gestionarlo y en cuál centrarse en cada momento. Una cosa importante que quiero hacer notar aquí es que los jugadores usualmente se desempeñan deficientemente debido a que su atención está en el peor sitio en el peor momento.

Por ejemplo, cuando un jugador tiene demasiado enfoque interno antes de prepararse para ejecutar un golpe casi siempre falla el objetivo esté cerca o lejos. Si los golfistas cambiaran su atención y estrecharan su enfoque para tomar en cuenta los detonantes externos como la posición de la bandera o el sitio dónde caerá la pelota en el green, la mayoría de los golfistas con swings más o menos buenos regularmente realizarían tiros mejores.

El desempeño deficiente usualmente ocurre cuando nuestro enfoque está mal dirigido, pues habitualmente los jugadores/as dirigen su atención muy internamente a pensamientos técnicos sobre el swing, golpe de putt, etc.

Toda persona que practique un deporte tiene la habilidad para concentrarse. En el caso del golf nadie podría pegarle a la bola sin poder enfocar la atención por algunos segundos en las cosas que se necesitan para realizar el tiro. No podríamos hacer el swing si no tuviéramos la habilidad para atender selectivamente a ciertos pensamientos o indicadores perceptuales en el ambiente.

La mente funciona de modo que diferencia entre lo que si vale la pena enfocarse y lo que no es necesario. A esto le llamamos “indicadores de desempeño de las tareas relevantes” porque son las cosas más importantes en las que uno se debe enfocar para una ejecución exitosa de cualquier habilidad.

Los estudios científicos han demostrado que el desempeño puede mejorar al simplemente atender los indicadores relevantes a la tarea.

EJEMPLOS DE INDICADORES RELEVANTES A LA TAREA EN GOLF

De Tee a Green

Dirección del viento y su velocidad
Distancia al hoyo
Selección de palo
Objetivo
Tipo de tiro y plan
Visualizar un buen tiro
Sentir un buen tiro
Hacer un swing de práctica
El lie de la bola
Alineación y puntería
Diálogo interno positivo
Posición de la bandera

En Green

Observar la inclinación del green
Leer y escoger la línea
Visualizar o sentir la bola yendo hacia el hoyo
Comprometerse con la línea seleccionada
Mantener los ojos firmes en la parte trasera de la pelota
Enfocarse en la línea o el objetivo
Apuntar y alinearse

Todo jugador/a deberá incorporar aquellos indicadores relevantes a la tarea que le permitan desarrollar sus habilidades de concentración incluyéndola en su Rutina Pre-Golpe porque eso le permitirá desempeñarse consistentemente. Recuerde y no olvide que una buena Rutina Pre-Golpe:

Ayuda a acceder a los Indicadores de Desempeño
Ayuda a traer al jugador/a al Presente
Ayuda a Concentrarse, Bloquear Distracciones y Refuerza la Confianza

En mi método de enseñanza le presto mucha atención a los indicadores relevantes a la tarea a través de la Rutina Pre-Golpe ISPVEA que mis jugadores/as han incorporado a su proceso de juego.

Cuando entrene alterne el foco interno y el externo, pero cuando juegue y vaya a hacer el golpe su foco debe ser exclusivamente externo y estrecho.

Francisco González

www.golfmentalcoaching.com
fggolfmentalcoaching@gmail.com