
13 Mar LAS BARRERAS (1)
A menudo los jugadores amateurs, ya sean hombres o mujeres, suelen lamentar su falta de progreso en el golf achacándolo a infinidad de circunstancias que en la mayor parte de las ocasiones justifican en causas ajenas a ellos mismos, pero en realidad el problema está en que no hacen frente a las barreras que socavan su progreso.
Existen muchas barreras que pueden impedir el progreso del jugador/a en el golf y aunque pueden saber qué es lo que necesitan para mejorar su golf, se impiden a sí mismo lograrlo de muchas formas.
Muchos aspectos como tener hábitos deficientes de práctica pueden ser mejorados con ayuda e instrucción, pero habitualmente existen barreras subyacentes mentales o de comportamiento que deben ser identificadas y confrontadas.
El entrenamiento mental sirve para ayudar a los jugadores/as a tomar conciencia sobre las barreras y acordar posibles soluciones, de manera que puedan comenzar a cambiar algunos de sus hábitos contraproducentes que les impiden avanzar en su desarrollo.
Los golfistas, sin distinción entre profesionales y amateurs, necesitan de muchas habilidades mentales que persiguen equiparlos de herramientas que les permitan desplegar su mejor rendimiento y para eso se les hace un perfil mediante test, cuestionarios y entrevistas.
En el caso de los amateurs y antes de someterse a conocer ese perfil, lo primero de todo es posibilitar algunos cambios simples que sin duda les ayudarán a progresar y me refiero tanto al golfista social o recreativo como al amateur competitivo.
Algunos ejemplos de Barreras pueden ser:
Físicas
Malos hábitos de sueño
Mala dieta/hidratación
No estar en forma
Técnicas
Usar equipamiento inadecuado
Incorrecta gestión de las prácticas
Expectativas irreales del nivel de juego
Emocionales
Baja tolerancia al estrés
Ser inflexible
Impaciencia o frustración frecuente
Baja motivación
Falta de confianza en otros
Mentales
Concentración deficiente
Mala gestión del tiempo
Toma de decisiones/resolución de problemas lento
Falta de disciplina o compromiso
Una respuesta simple y no complicada de enfrentamiento a estas barreras puede ser:
Ampliar las capacidades físicas al
Mantener una buena dieta
Evitar comer tarde por la noche o consumir demasiado alcohol
Dormir temprano/levantarse temprano
Ejercitarse diariamente
Ampliar las capacidades técnicas al
Hacer un fitting del equipamiento
Planificar las prácticas con objetivos a corto, medio y largo plazo
Jugar dentro del rango del propio hándicap
Ampliar las capacidades emocionales al
Socializar y pasar tiempo con amigos
Darse un tiempo fuera del golf
Pensar en las necesidades de otros como también en las necesidades propias
Tener otros hábitos aparte del golf
Ampliar las capacidades mentales al
Planificar las sesiones de prácticas con ejercicios mentales
Realizar actividades mentales como: la respiración o la meditación
Mantener un diario de juego por medio de la Rutina Post partido
Establecer metas y objetivos
Se trata de cambios que no requieren de grandes esfuerzos pero que disciplinan la intención y alimentan la motivación para conseguir mejoras y progresos, y aunque usted no lo crea pequeños cambios como estos determinan avances significativos en un mejor rendimiento deportivo.
Francisco González
FG Golf Mental Coaching
fggolfmentalcoaching@gmail.com