LOS PENSAMIENTOS “NEGATIVOS” (1)

Uno de los grandes temas recurrentes en el coaching mental de golf y que afecta tanto a los profesionales como a los amateurs cuando juegan, es cómo gestionar los pensamientos disfuncionales o más conocidos genéricamente como pensamientos negativos.

Lo primero que debe saber es que, desafortunadamente, el cerebro humano está programado para ser más negativo que positivo y aunque muchas cosas han cambiado desde los días de nuestros antepasados cazadores-recolectores, el cerebro humano y la forma en que funciona el sistema nervioso son exactamente iguales. Estamos programados para estar más alerta a las cosas que podrían salir mal que a las cosas que podrían salir bien.

Cada segundo entran en nuestra mente pensamientos de distinta naturaleza que desaparecen casi simultáneamente en el mismo instante que llegan, a menos que decidamos enfocarnos en ellos. No podemos controlar completamente nuestros pensamientos pero sí que podemos decidir si prestarles atención o no. Si elige darle más poder a un pensamiento y permitir que crezca, puede convertirse en emociones y sentimientos que cambiarán su estado de ánimo y afectarán a su juego.

Según algunos estudios científicos se ha estimado que cada uno de nosotros puede tener un promedio de entre 6.000 y 60.000 pensamientos que acceden a nuestra mente cada día (llegan y desaparecen) y la mayoría de ellos son sólo percepciones repetitivas sin mucho sentido y que suelen enfocarse en el futuro. Dos terceras partes de ellos podrían considerarse negativos, y si lo permite y se centra en alguno de ellos puede que inicien sus instintos de supervivencia o respuesta al estrés: tensión, ansiedad, pérdida de concentración, etc., convirtiéndose además en emociones que afectarán a su comportamiento.

El juego del golf tiene tantas variables y altibajos, que los pensamientos negativos son inevitables, pero eso no significa que tenga que convertir esos pensamientos en sentimientos y emociones, pues si deja que se apoderen de su juego, se verá inmerso en un carrusel emocional que definitivamente influirá en él. Déjelos fluir y desaparecer sin prestarles atención y vuelva siempre al momento presente.

Cuando uno se vuelve más atento, se da cuenta de que el problema no son los pensamientos en sí mismos sino cómo reaccionamos ante ellos, lo que puede causar nerviosismo, incertidumbre, estrés y mal desempeño de rendimiento. En realidad, los pensamientos no son ni positivos ni negativos, pues es la interpretación que hagamos de ellos la que hace que los califiquemos de una u otra manera.

Todos tenemos pensamientos negativos en una ronda de golf pero tiene que saber que no es cuestión de sustituirlos por otros positivos pues entonces lo que estará estableciendo es una relación entre un pensamiento y otro que permanecerá en su mente. Lo que debe hacer es ignorarlos, sin interpretarlos, sin juzgarlos y sin resistirse a ellos. Esto es lo que hacen muy bien los grandes jugadores.

Tratar de decirse a sí mismo «no pienses en…» o “no falles este putt” sólo hace que eso sea más claramente visible en su mente y que se produzca más tensión y ansiedad en el desempeño deportivo.

Siempre pongo el mismo ejemplo para entender esto: ante un hoyo en el que influye un obstáculo de agua muchos golfistas antes de hacer el golpe piensan “no la tires al agua” provocando tensión en su respuesta fisiológica y dudas en su mente.

La cuestión que muchos ignoran es que nuestro cerebro tiende a ignorar la palabra “NO” y el subconsciente es el responsable de que esto suceda porque no reconoce el lenguaje lógico y no procesa bien las negaciones, de manera que además de la tensión y las dudas podemos obtener justamente lo opuesto a lo que queremos, esto es, que inconscientemente enviemos la bola al agua.

Son muchos los golfistas que luchan contra estos pensamientos y que tienen enorme dificultades para desprenderse de ellos, pero es absolutamente necesario que sepa que cuanto mayor sea la lucha contra ellos, más prevalecerán y más presentes estarán.

Es necesario que desarrolle conciencia de sí mismo y que identifique sus pensamientos negativos antes de pensar en encontrar soluciones.

La buena noticia es que con FG Golf Mental Coaching le puedo enseñar planteamientos, perspectivas y técnicas mentales que tienen que ver con el diálogo interno, foco de atención, las rutinas y las prácticas de atención plena. Con entrenamiento y práctica debe saber que los patrones de pensamiento negativo durante el juego ( y en la propia vida ) se pueden cambiar a otros más positivos y útiles.

Es hora de adoptar un enfoque más atento, más consciente, y elevar su juego al límite de sus posibilidades. Contacte conmigo, seguro que podré ayudarle.