QUÉ ES EL PROCESO EN GOLF

La gran mayoría de jugadores/as se muestran reacios a modificar sus pensamientos y creencias sobre el golf y piensan que el factor esencial y más importante para jugar bien es la técnica.

No seré tan estúpido como para despreciar el hecho de que el golf es un deporte complejo y muy técnico en el que se necesitan aprender las habilidades de desempeño necesarias para realizar bien los golpes. Esto no lo pongo ni lo pondré en duda, pero lo que trato de decir es que a lo largo de demasiado tiempo sólo se ha inculcado y enseñado que dicho factor es exclusivamente el único que permite jugar bien.

A lo largo de los años me he encontrado con que la realidad del golf no es sólo así. He tenido jugadores/as con una gran técnica y niveles de handicap de un solo dígito, y sin embargo sus hándicaps oficiales oscilaban entre 15 y 20, pues cuando competían en torneos se enredaban en pensamientos negativos, desconcentración, distracciones, falta de confianza, frustración y mal humor.

El mayor problema al que se enfrenta todo/a golfista no reside en la técnica sino en los pensamientos que tiene sobre el resultado de cada golpe que hace.

Ya sean tiros realizados o los próximos que vaya a hacer siempre se está juzgando o previendo cada uno de ellos: vaya porquería de tiro !!; sigue jugando así, hoy ganas; qué día tengo hoy… horrible; si sigues jugando de esta manera hoy bajas de handicap…

A todos nos importa como actuamos pero mirar hacia atrás (pasado) juzgando lo hecho o centrarse en lo que debería o tendría que suceder (futuro) crea ansiedad de rendimiento, tensión, desconcentración, frustración y desvía la atención de lo que es más importante: el proceso de intentar hacer cada golpe de la mejor manera posible.

Nuestro cerebro se desenvuelve mejor con las certezas y estar orientado hacia el resultado lo único que crea es incertidumbre por lo que se activa nuestro sistema nervioso para protegernos de ella distrayéndonos del momento presente.

En el juego del golf existen infinidad de variables que no podemos controlar: cómo descansa la bola, en dónde puede botar, qué viento hace, qué humedad, qué activación tenemos ese día, cuánto cansancio, el juego de los oponentes, la lluvia, la humedad del rought … es imposible controlar todas las variables.

Sólo podemos controlar el proceso y enfocarnos en el momento presente en el que se va a ejecutar el golpe. Es verdad que me habrán leído más de una vez hacer hincapié en que para jugar su mejor golf debe orientarse al proceso y al presente.

Entonces, ¿qué es el proceso?

El proceso es la división de la ronda que ha de jugar en un conjunto de fases en las que debe atender exclusivamente a los requerimientos, acciones y pensamientos que constituyen cada una de las mismas.

Dichas fases son las siguientes:

Rutina previa a la ronda
Rutina previa a la ejecución del golpe
Enfoque durante la ejecución del golpe
Rutina posterior al golpe
Tiempo entre golpes
Rutina posterior a la ronda

Orientarse y responsabilizarse de cumplir con los comportamientos, pensamientos y actitudes que se requieren en cada fase constituye una guía, un proceso que le llevará hasta poder jugar al golf de la mejor manera que le pueda ser posible. Esto ni más ni menos es el proceso.

Puede encontrar la información y la explicación de cada una de estas fases entrando en los Posts que he publicado en mi Blog y podrá comprobar que lo que se requiere es tan sólo disciplina, concentración y compromiso para llevarlas a cabo.

El golf es atender exclusivamente al golpe que tenemos delante, el golf es prestar atención al presente y las rutinas le ayudarán a tener confianza y concentración, a tener un mejor rendimiento y a jugar mejor. Sea un jugador de proceso no de resultado.

Francisco González
Mental Coach
www.golfmentalcoaching.com
fggolfmentalcoaching@gmail.com