
21 Oct Técnicas de Relajación
El golf es un deporte en el que se generan tensiones (ansiedad, dudas, temores o frustraciones) que pueden llegar a bloquearnos tanto física como mentalmente. Para sobreponerse a tales problemas algunos golfistas necesitan aprender cómo relajarse, pero no es menos cierto que el estado de relajación no se alcanza con facilidad en el campo de juego.
Debemos saber que algunas técnicas de relajación pueden tener un efecto inmediato y otras puede que requieran de algo de tiempo para aprenderlas y que nos hagan efecto. En cualquier caso, es importante recordar que las buenas técnicas de relajación deben de enfatizar la liberación de tensión muscular y establecer un patrón regular controlado de respiración para mantener en calma la mente controlando las emociones y los pensamientos.
Los métodos más comunes que se utilizan con los golfistas profesionales sirven también para el jugador aficionado y podríamos enumerarlos como: la Relajación Muscular Progresiva, la Respiración Focalizada, Relajación basada en Imágenes Mentales, el Centramiento y los Indicadores Verbales Relajantes.
Hoy vamos a tratar de ejercitar la relajación a través de la Respiración Focalizada, cuya práctica se hace a través de la respiración diafragmática y poniendo toda nuestra atención en la propia respiración mientras contamos hasta 4 al inspirar y hasta 6 al expirar.
Respirar es una de las formas más fáciles y simples para que un golfista regule su alta activación/tensión en el campo y es sencilla de aprender. La Respiración Focalizada es excelente porque puede actuar como una distracción de los pensamientos negativos, regular la activación y/o usarse como una conducta positiva en situaciones de presión. Sin embargo, los jugadores deben ser conscientes de que, aunque la respiración en sí misma es un proceso natural automático, tan pronto como cambiemos a la respiración focalizada ésta se convierte en una habilidad adquirida que mejorará con la práctica. Para obtener completamente los beneficios de la respiración focalizada, se necesita practicarla regularmente.
Cómo practicar correctamente la respiración diafragmática.
Es muy importante no forzar. Es verdad que para trabajar la respiración diafragmática vamos a dirigir el movimiento del diafragma, pero hagámoslo amablemente. No se trata de llenar los pulmones como un globo (esto produce estrés), ni “aguantar la respiración”, no se trata de competir con nosotros mismos. La respiración adecuada produce placer y bienestar.
Pasos básicos:
1. Cuando estamos aprendiendo a realizar la respiración diafragmática es útil acostarse boca arriba cómodamente, y más adelante llevarla a cabo sentados, de pie, caminando… con la práctica la podrás incorporar tanto cuando estés jugando al golf como en tu vida cotidiana. Para empezar, pon tus manos en el abdomen.
2. Antes de empezar expulsa a fondo el aire de tus pulmones varias veces, puedes hacer algunos suspiros o exhalar por la boca. El objetivo es vaciar bien los pulmones de aire residual, lo cual automáticamente provocará la necesidad de inspirar más profundamente.
3. Una vez provocado este impulso de respiración profunda, inicia la respiración diafragmática a través de la nariz y dirigiendo el aire al inspirar “hacia tu abdomen” como si quisieras empujar hacia arriba el ombligo y las manos que están sobre él y cuenta hasta 4.
4. Retén unos instantes el aire en tus pulmones, brevemente, sin que haya presión.
5. Cuando sientas la necesidad de expulsar todo el aire, hazlo de nuevo por la nariz relajando tu vientre mientras cuentas hasta 6 (este se “desinflará” y las manos bajarán con él).
6. Quédate un instante con los pulmones vacíos, sintiendo cómo te vas relajando, y en cuanto sientas nuevamente el impulso de inspirar, hazlo profunda y lentamente volviendo a llenar tus pulmones mientras tu abdomen sube y cuentas, de nuevo, hasta 4.
7. Durante todo el proceso mantén tu atención sobre la propia respiración, se consciente de que estás focalizado en ella y en nada más. Extiende la respiración, el conteo y el tiempo de atención hasta que te sientas relajado.
La Respiración Focalizada es una herramienta que nos ayuda a desarrollar y poner en práctica las distintas habilidades mentales que el golf nos exige, pues -como he dicho- nos permite liberarnos de la tensión y del estrés que se pueden generar en el juego sin olvidar que, como toda técnica, es susceptible de aprenderse.
El método FG Golf Mental Coaching te permite integrar las diferentes técnicas de relajación en los distintos aspectos del rendimiento deportivo del juego y, con ello, acceder a tu verdadero potencial como jugador/a y como persona.